CONFERENCIA
Regionalizar la Integración
El desafío presente, realizada
el 3 de Octubre de 2003 en el Amerian Córdoba Park
Hotel.
.................................................................................
Temas:
• Proyección del
Mercosur: el enfoque sudamericano.
• Competitividad y Cadenas
Productivas: el enfoque interregional.
• Intercambio interregional:
el enfoque empresarial.
|
Apertura
Dr. José Manuel De la Sota
Gobernador de la Provincia de Córdoba
José Botafogo Gonçalves
Embajador
Panel Convocado
Reginaldo Braga Arcuri
Sec. Administrativo del Mercosur
Martín Redrado
Sec. de Relaciones Exteriores y Comercio
Internacional de Argentina
Alberto Dumont
Sec. de Industria
y Comercio de Argentina
Paulo Alberto Soares
Cónsul
General de Brasil en Córdoba
Federico Poli
Sub-Secretario
Pyme de la Nación
Feliza Miceli
Presidente de Banco
Nación
Raúl Hermida
Bolsa de Comercio de
Córdoba
Adriana Nazario
Min. de Producción
de la Pcia. de Cba.
Dr. Diego M. Caballero
Dir. del Instituto
Jurídico Modelo
José Carlos Cosenza
Presidente
de Petrobras
Ercole Felippa
Presidente Cámara de
Comercio Exterior de Cba.
Francisco R. Constable
Francisco
Constable S.R.L.
Eloi Rodriguez de Almeida
Presidente
Grupo Brasil
|
"Regionalizar la Integración.
El desafío presente."
3 de Octubre 2003 - Provincia de Córdoba - Argentina
Salones del Amerian Córdoba Park Hotel
Integración en la
Provincia de Córdoba
Con la presencia acreditada de 477 personas representativas
de los sectores Gubernamental (P.E.N. Nacional, Provincial
de Córdoba, Municipios del Interior de la Provincia
de Cba) , Institucionales, Universitarios, Profesionales,
Cámaras Empresarias y cientos de Empresas propiamente
dichas, se llevó a cabo en la Ciudad de Córdoba
el pasado 3 de octubre en los Salones del Amerian Córdoba
Park Hotel, la conferencia "Regionalizar la Integración.
El desafío presente" organizada en forma conjunta
por el Consulado General del Brasil en Córdoba y el
Instituto Jurídico Modelo con sede principal en esa
Ciudad.
La iniciativa contó con el decisivo apoyo de la Embajada
de la República Federativa del Brasil en Argentina
y del GRUPO BRASIL, y el aval publicitario de las siguientes
empresas : ING INSURANCE, VARIG, PETROBRÁS, PLUMA,
MANFREY, ITAÚ, DATA SUL, POLYMONT, CORDOBESA BANCO
DE CÓRDOBA, FRANCISCO CONSTABLE S.R.L., LOPEZ COCCO
CONSULTING, ADVOCATUS, REDES JURÍDICAS, UTE RUBEN D.
SOLANS al Servicio de PETROBRAS, VELEZ ADMINISTRACIÓN,
HOLIDAY ENTERTAINMENT GROUP, FUNDACIÓN JUAN B. ALBERDI,
MERCADOS INTERNACIONALES S.A., QUIMVAR E INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
MARÍA.
El evento logró captar la sólida atención
y participación además de sectores del interior
del país, habiendo asistido al mismo entidades empresariales
de las Provincias de Santa Fe, Mendoza, San Juan y el NOA.
Las actividades desarrolladas transitaron por el siguiente
programa:
•
Apertura
Dr. Diego Caballero, Director del
Instituto Jurídico Modelo - GRUPO BRASIL Córdoba
Dr. Paulo Alberto Soares,Cónsul General del Brasil
en Córdoba
Embajador del Brasil José Botafogo Gonçalves
Gobernador de la Pcia. de Córdoba Dr. José Manuel
De la Sota
•
Proyección
del Mercosur: el enfoque sudamericano
Dr. Daniel Raimondi - Director de
Asuntos Económico-Comerciales
del Mercosur de la Cancillería Argentina
Lic. Darc Costa - Vicepresidente del BNDES
Adriana Nazario - Ministro de la Producción y el Trabajo
de Córdoba
•
Competitividad y Cadenas
Productivas: el enfoque inter-regional
Dr. Rubén Guillén -
Director del Banco Nación Argentina
Reginaldo Braga Arcuri - Secretario Administrativo del Mercosur
en Montevideo
Gustavo Svarzman - Director del Programa de Comercio Exterior
de la Sepyme
Raúl Hermida - Bolsa de Comercio de Córdoba
•
Intercambio interregional:
el enfoque empresarial
Sr. Ércole Felippa - Presidente
de Cámara de Comercio Exterior de Córdoba
Sr. Ricardo I. Monge - Gerente de Nuevos Negocios de PETROBRAS
Argentina
Sr. Francisco Constable - Francisco Constable S.R.L.
Sr. Eloi Rodrigues de Almeida - Presidente del GRUPO BRASIL
El evento,
ha sido sin dudas la mayor iniciativa regional del interior
de la Repùblica, habiendo captado la atención
de todos los sectores con preponderancia en la vida económica
de la Región, y está a tono y consonancia con
la actividad necesaria para consolidar la operatividad del
Mercosur integrado y el inicio de una verdadera integración
macroeconomica de los países miembros entre sí
y de cara a la nueva realidad sudamericana.
Las palabras vertidas por los panelistas importaron contenidos
y propuestas únicos , promoviéndose desde tales
discursos la promoción del comercio integrado con base
en la alianza de las cadenas productivas.
|